“Mi clave es frente a la adversidad, más esfuerzo”

En el marco de la Gala de InfoNegocios en Kibón Avanza, el empresario Ricardo Cirio respondió un ping pong sobre la realidad empresarial uruguaya y los desafíos para el 2019. Mirá la nota en el stand que decoró Kave Home Uruguay.

¿Por qué invertir en Uruguay?


Uruguay tiene muchas ventajas, es muy lindo vivir en este país y uno cuando reside en Uruguay también va acompañando las inversiones donde está viviendo.La seguridad jurídica y la tranquilidad en muchos aspectos también lo hacen interesante a la hora de invertir.Uruguay es un destino deseado y Punta del Este particularmente.


¿Cuál sería el error de un empresario?


Subestimar las fuerzas sindicales.
¿ Cuáles son las claves del éxito?
Mi clave es el esfuerzo, frente a la adversidad más esfuerzo.


¿Cómo formar los grupos de trabajo?


Formar grupos de trabajo es esencial, y seguirlos de cerca y acompañarlos.
Este 2018 fue un año económicamente complicado en la región, en virtud de esa coyuntura ¿tuvo que cambiar alguna variable en su empresa?
Nosotros estamos redefiniendo tres proyectos a partir de este nuevo escenario. Estamos redefiniendo el producto y reprogramar los tiempos, analizar si las rentabilidades son interesantes o no.


Acabamos de inaugurar Las Américas Bureau tenemos un proyecto donde dejamos un espacio para cowork, un nuevo estilo de alquiler de oficinas pequeñas o espacios unipersonales y también tenemos el sistema tradicional de oficinas para grandes empresas o medianas.
Es un proyecto que tiene un diseño único a cargo de Carlos Ott, tiene espacios como un nap room es único en la zona. Tiene lugares de parking es una oferta que no tiene comparaciones en la zona de Carrasco. Es un lugar muy conveniente para toda la gente que se está mudando al este.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.