Menos por menos es más para Werba S.A. (cayó 5% el volumen de trabajo pero…)

(Por Ernesto Andrade) La empresa familiar especializada en el reciclado de residuos no ferrosos, disminuyó un 5% su volumen de trabajo, sin embargo aumentó la cantidad de empresas que deciden gestionar sus residuos con Werba S.A.

InfoNegocios habló con el Licenciado en Economía Nicolás Werba, quien se desempeña como gerente comercial de la empresa familiar que fundada hace más de 80 años. Según Werba la evolución es interesante en tanto las personas y empresas han desarrollado una concientización de la importancia del cuidado del medio ambiente y las formas de disminuir los efectos adversos como el ya conocido cambio climático entre otros. “Las empresas cada vez más gestionan sus residuos con gestores habilitados, dando mayor importancia a cursos de reciclaje vs disposición final, controles de la DINAMA e Intendencias son cada vez mayores” sentenció el gerente.

La empresa se dedica al reciclaje de materiales no ferrosos (todos aquellos metales que no son hierro), dentro de los cuales se encuentran aluminio, acero inoxidable, cobre, bronce, plomo, zamac y residuos electrónicos los cuales se encuentran en los productos de uso cotidiano, industrial, de la construcción entre otros. 

Respecto a la tecnología empleada por la empresa para el procesamiento de los materiales, Werba señaló que “recurrimos a diferentes ferias en el mundo para poder observar de primera mano las novedades tecnológicas en el área de reciclaje; utilizamos equipos que provienen por lo general de Europa, Estados Unidos y China”.

Para el gerente comercial, la mayor fiscalización contribuye a que cada empresa realice las gestiones correctas de los distintos residuos, además de comprender que es necesario el cuidado del medio ambiente para las generaciones venideras.

El volumen de trabajo ha disminuido en un 5% si se compara con el año anterior; “el reciclaje es un rubro que depende del consumo y la inversión, ambos indicadores se encuentran bajos, la gente no consume mucho y las empresas no invierten mucho”. Pese a esto un mayor número de empresas demuestran  interés en el procesamiento de sus residuos.

Werba S.A. cuenta con 5 plantas en Montevideo, 1 en San José y 1 en Maldonado y alrededor de 150 empleados capacitados dentro de la empresa cuya actual tasa de reciclaje es de un 95%.

“No hay otra empresa que abarque tanto con nuestro nivel de calidad, profesionalismo y responsabilidad” dijo Nicolás Werba.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.