Mejores y peores países para hacer negocios: Uruguay ocupa el puesto #82

El Banco Mundial  elaboró un informe en el que analizó la situación de 189 países en virtud de la facilidad y dificultad para hacer negocios. Encontramos que Uruguay empeoró, ya que ocupa el puesto número 82 mientras que el año pasado estábamos en el puesto número 74 del ranking. En Latinoamérica, los mejor rankeados son Colombia y Perú(seguí, hacé clic en el título)

El ránking que elabora el Banco Mundial tiene en cuenta distintos subíndices, en los que Uruguay ha descendido en casi todos menos en el que mide el comercio transfronterizo, donde avanzó seis posiciones para quedar en el lugar 83.  ¿Y en qué sub índices nos fue mal? Tuvimos caída en la obtención de crédito, en la apertura de negocios, en el pago de impuestos, registro de propiedad, obtención de electricidad, resolución de insolvencia, cumplimiento de contratos  y en el manejo de permisos de construcción , donde Uruguay ocupa la peor posición del ránking mundial.

¿Y qué pasó con el resto de Latinoamérica? Colombia encabeza el ránking (34), seguido por Perú (35), México (39), Chile (41), Puerto Rico (47), Panamá (52), Jamaica (58), Guatemala (73) y Trinidad y Tobago (79). De todas formas, Uruguay (82) supera a sus vecinos más próximos como  Paraguay  (92), Brasil (120), Argentina (124) y Venezuela (182).

Top Ten Ranking "Facilidad para hacer negocios"

1 – Singapur
2 - Nueva Zelanda
3 - Hong Kong
4 - Dinamarca
5 - Corea
6 - Noruega
7 - Estados Unidos
8 – Inglaterra
9 – Finlandia
10 – Australia

Fuente: Doing Business 2015
Mirá el informe completo (en inglés) aquí
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.