Más de 870.000 brasileños ingresaron en 2014 a Uruguay (aumentó 20% respecto a 2013)

En 2014 arribaron a Uruguay 470.000 brasileños, a los cuales se les deben sumar 150.000 que llegaron en cruceros y otros 250.000 que ingresan para hacer compras en comercios fronterizos. Esta expansión obedece a un sostenido trabajo de promoción de actores públicos y privados.
Tal es así que Brasil en el segundo lugar de procedencia de turistas, detrás de Argentina, y Uruguay pasó a ser el tercer... (seguí, hacé clic en el título)

...  destino de los turistas brasileños, detrás de Estados Unidos y de Argentina. En el 2013, los tres principales contingentes de turistas procedentes del exterior lo constituyeron los argentinos, con más de 1,6 millones de visitantes de ese origen, los brasileños que totalizaron 392.992 y los uruguayos residentes fuera de fronteras con 345.640. Es decir que del 2013 al 2014 hubo un incremento del 20% de turistas brasileños en nuestro país. Los destinos predilectos son el Este, Montevideo, Colonia del Sacramento y el corredor termal del litoral oeste de Uruguay.

En 2005 Uruguay destinaba a la promoción turística entre 2,5 a 2,7 millones de dólares, mientras que el año pasado se utilizaron más de 10 millones de dólares, 20% de los cuales fueron para difusión del turismo interno, que en los últimos años aportó utilidades anuales de entre 650 y 800 millones de un total de 2.000 millones de dólares.
Además Colombia ya aporta 30.00 visitantes, y México con 18.000, ambos países con franjas de población con alto poder adquisitivo.
En cuanto a los uruguayos se estima que el el año pasado hubo 2,2 millones de viajes al exterior y 1.200 millones de dólares que quedaron en otros destinos.

El sector turístico generó en 2013 unos 96.000 puestos de trabajo, según cifras aportadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El 40,4% lo hizo en gastronomía, 24,2% en transporte y 16,7% en alojamiento. 

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.