Más de 500 locales se preparan para recibir a unas 300.000 personas por un nuevo Día del Centro

El Centro de Montevideo ha logrado los objetivos basados, principalmente, en los descuentos del Día del Centro. Estos han sido complementados por los descuentos de las tarjetas de créditos que, apoyados en el soporte publicitario del grupo, ayudaron a mantenerse dentro de los márgenes esperados.

¿Cómo influye la existencia de los shoppings en 18 de Julio?  
“Desde la existencia de los shoppings, el Centro se vio obligado a innovar para mantener viva la principal avenida. Si bien fue relegada a un segundo lugar, tanto las promociones como las costumbres de la gente mantuvieron vivo el centro de compras, que a nuestro entender es el shopping más grande del país, reforzado con una oferta cultural,  mucho más sólida e importante que poseen los grandes centros comerciales (museos, cines, teatros entre otros)”, afirmó Federico Celsi, presidente de Grupo Centro a InfoNegocios

Desde este jueves 11 hasta el sábado 13 de julio son los Días del Centro, como previa al Día del Padre, y la expectativa es mantener las ventas del año anterior. Son tres días de descuentos con espectáculos en la Plaza Libertad y estacionamiento gratuito (jueves y viernes). 

Aproximadamente circulan a diario por el Centro unas 200.000 personas. Los Días del Centro se llega a incrementar a 300.000 personas. 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.