Los rolls dulces llegaron a nuestro país (de la mano de The Cats Bakery)

“¿Otra vez alfajor? Cambialo por unos rolls”, dice The Cats Bakery en su cuenta de Instagram. Detrás de este emprendimiento están Daniela y Mauricio, una pareja que decidió apostar por el rubro gastronómico y la autogestión.

Los rolls, originalmente de canela, se crearon en Suecia y Dinamarca en 1920. Actualmente son especialidades de repostería en Europa y Estados Unidos. Son rollos de masa brioche con azúcar y manteca, rellenos de distintos sabores. Ahora es posible conseguirlos en Uruguay, de la mano de The Cats Bakery.

Daniela se encarga de cocinar y Mauricio de la parte de administración. Reciben los pedidos el día anterior o el mismo día de la mañana para la tarde. “Es un producto que se tiene que comer recién hecho para poder disfrutarlo como se debe. Nos manejamos de a pedidos con cierta anticipación para poder brindarle al cliente el postre que merece”, afirman.

Para ellos este producto significa una novedad en el mercado. Es “diferente a lo que usualmente encontramos en los supermercados o panaderías”. Se dieron cuenta, dicen, de que muchas veces los postres que se pueden adquirir en los locales no son frescos: “En ese aspecto hacemos la diferencia”.

Los rolls que ofrece The Cats Bakery son de chocolate, dulce de leche, canela o frutos rojos. Vienen en recipientes individuales y son de gran tamaño. Los pedidos se realizan por Instagram, plataforma que les facilitó la llegada a la gente. “El sistema de publicidad es muy práctico”, afirman. Esto les permite trabajar desde casa, lo que les facilita poder cocinar los rolls todos los días. Encarar el emprendimiento en pareja para ellos fue sencillo porque tienen “buen entendimiento y comunicación”.

A futuro quieren expandirse y tener su propio local, donde la gente pueda ir con familia y amigos a disfrutar de un rico café y unos rolls: “Queremos llegar a todos los hogares y facilitar las meriendas con algo rico y fresco”.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.