Los emprendedores uruguayos encuentran un aliado (de la mano de DHL Uruguay)

(Por Florencia Magni) Pymexporta es un producto de DHL Uruguay que busca contribuir al crecimiento de emprendedores uruguayos, incentivando a que den sus primeros pasos en el e-commerce e incorporen servicios adicionales como protección de la mercadería y trazabilidad del envío.

“Queremos aprovechar al máximo nuestra red internacional y experiencia en comercio exterior para apoyar a las Pymes en su proceso de internacionalización”, contó a InfoNegocios Carolina Pommerenck, gerente comercial de DHL Uruguay.

Una de las posibilidades de internacionalización es mediante e-commerce (venta de productos online). “Las transacciones electrónicas en Uruguay crecen a dos dígitos y alrededor de un millón de personas ha realizado alguna vez una compra online. Abrir un emprendimiento al mundo, puede permitirle a un emprendedor uruguayo crecer exponencialmente, y hoy se puede llegar a todo el mundo con inversiones mínimas”, comentó Carolina.

Su objetivo es impulsar a los emprendedores uruguayos a dar sus primeros pasos para que puedan “abordar un mercado sin límites ni fronteras”. Además de una plataforma e-commerce se necesita un medio de pago y una compañía de transporte como DHL, quienes ofrecen la posibilidad de que el producto llegue a manos del consumidor final entre 24 y 72 horas. También ofrecen servicios adicionales como protección de la mercadería, trazabilidad del envío, entre otros.

“Para el 2020 se esperan US$ 900.000 millones en ventas transfronterizas a nivel mundial, 3 veces la cifra de 2015. Los consumidores están cada vez más familiarizados con las compras fuera de su país y Uruguay cuenta con un alto potencial para ser parte de estos números”, señaló Pommerenck. Tomando estos datos en cuenta dieron inicio a una alianza con el programa Primera Exportación para planear un calendario de seminarios para el 2019, en los cuales compartirán información y brindarán asesoramiento.

Detectaron un claro potencial en Uruguay: “la idea es que el cliente sepa en qué etapa está, queremos ayudarlo a identificar qué necesita para continuar este camino. Tenemos un Equipo Comercial preparado y a disposición para asesorar a las Pymes en dar sus primeros pasos en la exportación, tanto en opciones de venta Ecommerce a consumidor final como en exportaciones a distribuidores, entre otras opciones”, concluyó Pommerenck.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.