Los bancos vuelven al interior del país (Itaú abre en Mercedes y Paysandú).

En 2002, antes de desatarse la última gran crisis financiera, el Uruguay tenía unas 452 sucursales en todo el territorio nacional. De ellas, 292 pertenecían a bancos privados. Hoy, todo el sistema (público y privado) suma 334 sucursales bancarias (1 cada 10.000 habitantes), 184 de las cuales se ubican en el interior. El banco de mayor presencia en el interior del país es el Brou que suma 85 sucursales. Entre los privados, el Nuevo Banco Comercial, con 25 sucursales, es el que tiene la red más extendida, aunque por el momento no planea abrir más locales. Le sigue el Crédit Uruguay con 20 sucursales en el interior. El Santander suma 10 fuera de Montevideo, e Itaú acaba de anunciar la apertura de su sucursal en Mercedes y una próxima en Paysandú, con las que llega a 6 en el interior (más una en Zonamérica). El BBVA tiene cinco sucursales en el interior pero seguramente al fusionarse con el Crédit el resultado final no será la suma de ambos. El HSBC tiene cuatro sucursales fuera de la capital, una de ellas en el Aeropuerto Internacional de Carrasco.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.