Llegó BoxIT para guardar los petates pero “solo pagando por el espacio que se ocupa”

BOxIT se trata de un self storage para empresas y particulares donde los usuarios pueden guardar los bienes que no se usan cotidianamente. Apuntan a empresas y familias y su principal diferencial con otras ofertas que hay en el mercado, según sus responsables, es el sistema de boxes modulares que permiten a los clientes pagar por el espacio que efectivamente ocupan. “Nuestros boxes modulares pueden ser fácilmente… (seguí, hacé clic en el título)
 

...  ampliados y reducidos en superficie, para darle a los usuarios la mayor flexibilidad posible”, informó Santiago Tucci desde BoxIT. BoxIT cuenta con 550 m2 de superficie para boxes y el depósito está ubicado en las inmediaciones de Bvar. Artigas y Burgues. ¿Los precios? El precio por mes de un módulo de 1.4 m2 es de $ 1.024 + IVA. Y,  a medida que aumenta el número de módulos arrendados, el precio del mismo va disminuyendo.

Algunos de los beneficios que brinda este tipo de servicio para las familias es el de liberación de espacio para reformas en el hogar, así como también el almacenaje de objetos que no son de uso cotidiano y ocupan lugar en el hogar. Por el lado de las empresas, es ideal para distribuidoras o mayoristas que necesitan almacenar stock de tamaño variable, empresas de mudanza o relocalización, así como también departamentos de marketing que necesitan almacenar su merchandising.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.