Llegó a Uruguay la tecnología que analiza pisadas y soluciona problemas

(Por Santiago Magni) Sensor Medica, marca especializada en análisis del pie personalizado y plantillas 100% customizadas en menos de 15 minutos, arribó a nuestro país de la mano de la empresa BioHealth Group.

Los avances tecnológicos no dejan de sorprender. Ahora es posible estudiar la dinámica de la pisada de una persona, ya sea caminando, corriendo, para medir los puntos de mayor presión, el tiempo y la mecánica del andar para realizar una plantilla personalizada. “El estudio y la confección de la plantilla cuestan $ 3.900 para adultos y $ 2.970 para niños”, contó a InfoNegocios Gustavo Graña, director de BioHealth Group.

La empresa ofrece la posibilidad de mejorar la salud del pie y lograr un mayor bienestar en general, de la mano de la marca Sensor Medica, que Graña la define como “la empresa líder mundial en estudios biomecánicos y scanner 2D y 3D, entre otros equipamientos tecnológicos”.

“Se utiliza equipamiento de alta tecnología, dotados de un scanner. El objetivo es que las personas puedan acceder a un diagnóstico instantáneo de su pisada, pueden pagar por separado el estudio y la confección de la plantilla o el servicio integral. Esto les llevará a saber si poseen algún defecto en su pisada, que puede ser el causante de la mala postura y los dolores corporales”, concluyó.

La empresa busca dar un servicio a medida para las personas que necesiten mejorar su postura y pasos, también para atletas amateurs y de alto rendimiento que requieren proteger sus articulaciones en las situaciones más extremas de competencia. Un nicho se encuentra en personas con problema de diabetes.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.