Llegó a Carrasco el primer edificio de apartamentos con amenities y áreas comunes

(Por Santiago Magni) Dominus Carrasco nace como un nuevo concepto en emprendimientos inmobiliarios. Es el primer edificio de apartamentos de dos ambientes que se instala en el corazón de Carrasco y se inaugurará en los próximos días.

Con una arquitectura concebida inicialmente como un hotel de amplias y confortables suites, Dominus se convierte en pionera en el mercado inmobiliario de Carrasco, ofreciendo unidades para vivienda de acuerdo a las nuevas formas de habitar.

“Siguiendo la tendencia mundial, se produjeron en Uruguay cambios en la forma de habitar los hogares. En el pasado el núcleo familiar se ampliaba para vivir en conjunto y hoy en día se vive mucho más independiente,” contó a InfoNegocios Adrián Margoniner, arquitecto del proyecto del Estudio Margoniner Arquitectos.

El proyecto cuenta con 30 unidades de dos ambientes distribuidas en cuatro pisos, de aproximadamente 45 m2. Tener la posibilidad de moverse caminando a pasos de la calle Arocena hace que su ubicación sea una ventaja.

“Existen pocas opciones de apartamentos de estos metrajes, esta es la primera de la zona de Carrasco y nosotros proponemos un edificio pensado para el siglo XXI con una gran inversión en infraestructura, amenities y 1.000 m2 de áreas comunes que puede usar la copropiedad”, añadió.

“Buscamos mantener y respetar el diseño del Hotel, rehabilitando la principal característica que es su estilo arquitectónico, que remite a grandes mansiones de la Inglaterra Victoriana, pero con espacios modernos y funcionales”, señaló Margoniner.

Además de la ubicación y el diseño, la implementación de tecnología para ofrecer a los inquilinos seguridad es una de las principales novedades. “Controles de acceso mediante llaves magnéticas, sistema de última generación de video vigilancia las 24 horas, perímetro cerrado y monitoreado mediante alarmas espaciales y CCTV, recepción, son algunos de los servicios que se brindan a quienes compren o alquilen un apartamento”, concluyó Margoniner.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.