La tienda para mascotas Laika abrirá su séptima sucursal (la octava llegará antes de fin de año)

(Por Ernesto Andrade) La tienda que ofrece servicios de veterinaria, peluquería canina en manos de profesionales, petshop, entrega de alimento programada, pasaporte para mascotas, entre otros servicios, crece y abrirá en la segunda semana de agosto su séptima sucursal. 

InfoNegocios contactó a Estefania Inguanzo, encargada de marketing de Laika, quien aseguró que el rasgo distintivo de esta tienda es la experiencia. “Laika es una experiencia, no una simple veterinaria o tienda de mascotas, desde que se entra, se llega al mundo Laika”.

Esta cadena abrió su primer tienda ubicada en Carrasco en el año 2017. De forma paulatina se ha ido expandiendo y se pueden encontrar las demás sucursales en Punta Carretas, Pocitos (hay dos en esta zona), Unión, Cordón y próximamente en Buceo en la calle Francisco Solano López esquina Rivera, además de la tienda online. 

La nueva sucursal se inaugurará en la segunda semana de agosto y se espera abrir la octava antes de fin de año.

Los servicios que ofrece Laika son sumamente variados y van desde asistencia veterinaria (Laika Care) que cuesta $390 por socio y cuentan con un plan acorde a la cantidad de mascotas de cada uno. Cuentan con peluquería grooming atendida por profesionales, pet shop, pasaporte para mascotas, adopciones, paseos, hasta llegar a Laika Va!.

Laika Va! es un servicio especial que ofrece la marca, mediante el cual el cliente puede seleccionar la fecha del mes en la que desea recibir la ración para su mascota y abonar en la forma que elija.

La tienda trabaja a través de su página web, Pedidos ya! y Mercadolibre.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.