La Redonda aumenta su diámetro, no le alcanzó con Pocitos

(Por Ernesto Andrade) El restaurant La Redonda con “la pizza más grande de Uruguay” crece e inaugura hoy su nueva sucursal en el centro luego de su apertura en el barrio Pocitos. En esta propuesta renovada, la ambientación es temática en cuanto al deporte, ambientada como un estadio, con “un living único” según su dueño Juan Ignacio Nicodeni.

InfoNegocios habló con Juan Ignacio Nicodeni dueño de La Redonda Pizza & Restó, para los amantes de la pizza, el empresario la define como: “la pizza más grande de Uruguay”. El diámetro de las pizzas que comercializa La Redonda es de 50cm de la cual comen 3 o 4 según Nicodeni. 

El emprendedor señaló que su sueño de tener su restaurant, nació cuando era pequeño mientras su padre fue dueño de Che Montevideo (durante tres años); “me dije a mí mismo que la pizza no la iba a inventar, pero iba a hacer algo único, la pizza más grande, yo la defino como tamaño americano con calidad italiana”.

La pizza más vendida es la que lleva papas fritas, 4 huevos fritos y panceta que se comercializa con el nombre “Kobe Bryant”.

El nuevo local está ubicado en la calle Rivera entre Joaquín Requena y Juan Paullier y promete “un living único, temático”, el restaurant está ambientado como un estadio, “es por eso que afuera dice boletería”. La capacidad de La Redonda centro, es de 60 personas cómodas, sentadas. 

Respecto al delivery, se cubrirá las zonas de Parque Rodó, Palermo, Barrio Sur, Centro, Ciudad Vieja, Cordón y Tres Cruces. La carta se mantendrá, al igual que los precios en un horario que irá de 20 a 00.30 hs.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.