La Fernecería llega al Parque Rodó

(Por Ernesto Andrade) Este fin de semana será la apertura de un nuevo local en la zona del Parque Rodó que busca combinar dos modas: fernet y cerveza artesanal. La “Fernecería”, como la llaman sus dueños, ofrecerá una propuesta renovadora en la zona. 

InfoNegocios habló con Bernardita Camejo, quien desempeña el rol de administrativa en la “Fernecería”, un negocio que tendrá su apertura el próximo fin de semana del sábado 21 de setiembre. El modelo de negocios será el fernet en distintas variedades y marcas y tragos preparados con esta bebida, así como también cerveza artesanal dentro de las cuales estarán presentes Volcánica, Cabezas Bier y otras a confirmar. 

Según su dueño Catriel Sagardoy “El negocio se basa en la variedad” tanto de fernet como de cervezas que se ofrecerán.

El horario en que estará abierta la “Fernecería” será de martes a sábado a partir de las 21 hs, ofreciendo hasta las 2 am comida (pizzas, hamburguesas, minutas, a cargo de una cocinera propia) y cerveza tirada. Luego de este horario los clientes podrán quedarse a bailar. También está planificado ofrecer shows de música en vivo. 

La idea del negocio surgió luego de haber visto una fernetería ubicada en Buenos Aires, que según Camejo idearon la mezcla con las cervecerías que se encuentran de moda en este momento. “Todo pasó muy rápido, cerró un local, nos avisaron que iba a quedar libre y nos pusimos a trabajar, aprovechamos la zona porque sino teníamos que ir a otro lado y atraer al público se hace más difícil”, sentenció la encargada de la administración del negocio y pareja del dueño.

La Fenecería está ubicada en Canelones 1963 esquina Jackson.

Los precios de las bebidas estarán alrededor de $ 160 la pinta de cerveza y el trago más elaborado rondará los $ 250.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.