La eficiencia energética rinde, y se premia: a Praxair y su ahorro de U$S 45 mil al año

Se entregaron los Premios Nacionales de Eficiencia Energética 2014 por el Ministerio de Industria, Energía y Minería a diferentes empresas y sus proyectos en diferentes categorías, y una de las galardonadas fue Praxair empresa especializada en la comercialización de gases industriales y medicinales para diferentes aplicaciones, quien de la mano del asesoramiento de Alternativas Sustentabes  (seguí, hacé clic en el título)
 

...  obtvuvo el Premio a la Eficiencia Energética en el Sector Industrial, en la categoría de medianos y pequeños consumidores. La empresa viene implementando “un programa de proyectos de productividad que tiene más de 10 años en Uruguay y que toma como modelo las prácticas de otras unidades de Praxair en el mundo” contó Pablo Lecuona, su director técnico.

Se premió un paquete de 5 proyectos para la eficiencia energética, donde Según Lecuona “el que destaca es el cambio en el sistema de re-condensación de CO2 que ha permitido disminuir en un 40% el uso de energía eléctrica, (significando un ahorro de más de U$S 18.000 al año), y en un 90% el consumo de agua de pozo (bajó de 915 m3 a 90 m3 al mes), además de mejoras en seguridad y salud ocupacional”.

Pero el desarrollo de estos proyectos, tiene una inversión detrás que los sustenta “la empresa invirtió unos U$S 200.000 en equipos y su instalación, y en este caso el ahorro anual de la suma de los 5 proyectos integrados, es de aproximadamente U$S 45.000 al año” finalizó Lecuona.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.