La calle 21 de setiembre está pipona (y siguen llegando nuevos negocios)

(Por Santiago Magni) La heladería Chértola, el mini mercado Mangoe´s y las hamburguesas gourmet de Standard Burger son las principales novedades del barrio Punta Carretas, en una calle que incorpora nuevos rubros gastronómicos y aún tiene locales por ocupar.

Heladerías, pizzerías, hamburgueserías, cervecerías y cafés, la calle 21 de setiembre puede ser el camino ideal para saciar las necesidades que los comensales crean necesarias, tanto en el día como en la noche.

La reciente apertura de la heladería Chértola, reemplazando a Dolce Vita, la apertura de Mangoe´s, mini mercado que busca competir con Kinko,  a pocas cuadras por la calle Sarmiento, y la apertura de Standard Burger, que será en los próximos días, fomentan la competencia y transforman al barrio Punta Carretas en una zona variopinta para los negocios gastronómicos.

El tráfico de la zona, donde hay escuelas, liceos, empresas y clubes deportivos, parece un lugar propicio para abrir nuevos negocios.

Además de las marcas nombradas hay movimientos de construcción en locales que antes estaban ocupados y volverán a tener actividad. Próximamente tendremos más novedades.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.