Kboom, el parque de diversiones indoor que ofrece juegos poco convencionales

En Avenida Italia y Anzani hay un lugar pensado para que niños, adolescentes y adultos pueden pasar el día entretenidos con juegos que antes solo podían ver en la televisión o a través de Internet. El parque de diversiones Kboom, que abrió sus puertas en abril de este año, ofrece desde paredes de escalada hasta la posibilidad de practicar curling (deporte que se hizo conocido en nuestro país durante los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014).

El salón, que solo abre al público los fines de semana, cuenta con una pista de patinaje sobre hielo ecológica (que no utiliza agua ni electricidad). Allí se puede patinar libremente, jugar al hockey sobre hielo y también al curling. También hay una pista de Crazy Karts, que son unos pequeños vehículos monoplaza que giran 365 grados. A su vez, tienen paredes de escalada pensadas para niños y adultos. En breve el parque contará con un circuito de Ninja Warrior, donde los participantes podrán demostrar sus habilidades y destrezas, tal como lo hacen los profesionales que participan de la reconocida competencia internacional American Ninja Warrior.

Entre semana el parque solo trabaja para grupos con previa reserva. Reciben cumpleaños, a colegios y grupos de viaje y también a empresas que buscan fomentar el trabajo en equipo mediante actividades lúdicas.

El cliente paga por juego, aunque en el parque solo aceptan pagos con tarjetas de crédito o débito.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.