Juntos somos más fuertes: Universal Assistance y Buquebus van por crecer un 30% en 2019

(Por Santiago Magni) Universal Assistance, empresa de asistencia al viajero, anunció la renovación de su vínculo con la empresa Buquebus por los próximos dos años, el cual incluye exclusividad en la comercialización de los servicios de asistencia al viajero brindados por la empresa del Grupo Zurich.

“Esta alianza proyecta un crecimiento del 30% en ventas durante el 2019 respecto al 2018, e incluye el desarrollo de nuevos canales y herramientas digitales en busca de simplificar la experiencia de los usuarios”, contaron a InfoNegocios fuentes de Universal Assistance.

“El acuerdo incluye exclusividad en la comercialización de los servicios de asistencia al viajero brindados por la empresa del Grupo Zurich. Vemos en Buquebus un socio ideal, debido a que es de los principales operadores turísticos del cono sur y dispone de más de 2.500 agentes y representantes en el mundo transportando a más de dos millones de personas al año” agregaron.

Universal Assistance brinda servicios a los pasajeros de Buquebus ante eventuales problemas de salud, legales, pérdida de equipaje o documentos. Además brinda cobertura ante enfermedades o accidentes durante los viajes e incluye internaciones, traslados sanitarios, medicamentos, gastos por hotel convalecencia, entre otros.

“El objetivo de Universal Assistance es que cada vez más pasajeros de Buquebus viajen seguros con nuestra asistencia al viajero y ante cualquier inconveniente se sientan respaldados por una compañía de primer nivel internacional. Entre Uruguay y Argentina hay una cercanía territorial, pero cuando se presenta un problema de salud, las distancias se hacen cada vez más largas. Por eso, no importa lo cerca o lejos que estés de casa, cuando se planea un viaje, es imprescindible contar con una asistencia al viajero que ofrezca seguridad y confianza.”, concluyeron.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.