Instituciones uruguayas invierten U$S 250 millones al año en ciencia y tecnología

La inversión de las instituciones uruguayas en ciencia y tecnología se ha duplicado en los últimos años, y hoy alcanzan casi medio punto del PBI. Según un estudio realizado por la Dinapyme se estima que al año se invertien U$S 250 millones en ciencia y tecnología. Además los sectores farmacéutico y forestal son los que más patentan en un país con bajo patentamiento.… (seguí, hacé clic en el título)

... El sector farmacéutico tiene inversiones más pequeñas que el forestal –en su área química, que incluye las plantas de celulosa-, pero incluye más de 30 laboratorios y es fuente de trabajo calificado para unas 3.000 personas.

De acuerdo a la investigación el uso de patentes todavía es reducido en Uruguay, y se concentra sobre todo en no residentes. Sin embargo, su utilización es creciente en la industria farmacéutica, con casi 600 solicitudes en 2010 (el resto de los sectores alcanzaba ese año algo menos de 200). La realidad es que menos de un 7% de los medicamentos que se venden en el Uruguay son objeto de protección por patentes y, entre estos, solo la mitad poseen patente concedidas.
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.