Iniciativa para implementar el voto digital busca colaboradores (en 4 años podría estar lista)

Marcelo Caruso, profesional de las tecnologías de la información, inició un proyecto con el objetivo de conseguir colaboradores para comenzar a trabajar en equipo y de forma multidisciplinaria para lograr, en los próximos 4 años, el desarrollo de una plataforma de voto 100% digital. “Todo esto nace como  un objetivo personal, pero me gusta trabajar en equipo y estoy convencido que es una necesidad masiva de muchos… (seguí, hacé clic en el título)

... uruguayos” explicó Marcelo. Además, Carusso informó que ya se están sumando varios colaboradores pero que se sigue necesitando gente y no sólo programadores: “Necesitamos entender la ley vigente que regula las votaciones, analizar si es posible realizar cambios. Se van a necesitar abogados, gente especialista en infraestructura, comunicaciones, desarrolladores, gente de seguridad y logística, soporte, etc. Es un proyecto que mueve a toda la sociedad”

El proyecto nace en el marco de GeneXus Open, una plataforma de la Comunidad GeneXus para proyectos colaborativos donde los usuarios proponen proyectos y otros colaboran con ideas, horas de trabajo, dinero, etc. “Es un deber moral para los desarrolladores Genexus, poder realizar una App mobile offline para poder votar sin el gasto de papel y el daño ecológico de nuestro país”, explica Marcelo. Pero no es requisito ser de la Comunidad GeneXus para colaborar en el proyecto porque como dijimos antes, se van a necesitar abogados, políticos, entre otros profesionales. De todos modos, Marcelo estima que dado el avance tecnológico de GeneXus a nivel mundial se convierte en una herramienta ideal para implementar la solución a nivel de aplicaciones, ya que la misma permite trabajar online y offline.

Consultado por la inversión en dinero estimada para un proyecto de tal envergadura Marcelo aún no lo tiene claro pero lo que sí tiene en mente es todos los aspectos en los cuales se pueden optimizar recursos en el caso de que se haga real la votación digital. “ Con esta plataforma minimizaremos el daño en la ecología mediante la disminución de impresión de listas de votación y además experimentaremos diversos tipos de ahorro: en horas hombre para el conteo de votos, en horas para lograr conocer en vivo los porcentajes de votación, en tiempos para conocer los porcentajes finales de votación, y también en la utilización del conocimiento y la tecnología que le enseñamos a nuestros hijos mediante Plan Ceibal, para que vean el resultado del conocimiento tecnológico también a la hora de votar”, agregó Marcelo.

Por más info hacé clic aquí

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.