¡InfoNegocios se va a Costa Rica! (para cubrir el lanzamiento regional de la nueva RAM 1500)

(Por Mathías Buela) El evento organizado por Stellantis convocará a prensa de toda Latinoamérica; en la previa, la expectativa de Sevel Uruguay es grande, para un mercado que está en crecimiento y no tiene un único tipo de cliente.

Desde el lunes 20 al 22 de enero, InfoNegocios estará presente en San José, Costa Rica, para cubrir el lanzamiento regional de la nueva RAM 1500, un evento exclusivo organizado por la compañía Stellantis a nivel regional.

Durante tres días, los principales medios de la región, junto a concesionarios y especialistas del sector, tendremos la oportunidad de conocer en detalle las innovaciones que trae este icónico modelo, que ya es un referente en el segmento de las pick-ups.

La agenda del evento incluirá presentaciones técnicas, test drives y espacios de networking, en los que se destacarán las innovaciones de RAM para el nuevo vehículo. Además, se abordará la visión de la marca en cuanto a su futuro en América Latina, con énfasis en el mercado uruguayo.

A modo de previa, y para ir haciendo boca, InfoNegocios conversó con Gonzalo Feistler, gerente comercial de Sevel para las marcas RAM y Jeep, quien adelantó algunos de los avances que trae este emblemático modelo al mercado local.

La RAM 1500, que ya tiene una trayectoria consolidada en el país, se posiciona como una de las opciones más destacadas en el segmento de pick-ups. "Siempre tracciona muy bien, especialmente cuando hay modelos nuevos con motorizaciones innovadoras", señaló Feistler.

Entre las principales novedades del modelo se encuentra su motor Huracán 3.0 litros Twin Turbo, con seis cilindros en línea, que reemplaza al anterior Pentastar 3.6 y al icónico V8 5.7. Este cambio subraya el compromiso de la marca por ofrecer tecnología avanzada y un rendimiento superior.

Las expectativas comerciales también son altas. Según Feistler, "el mercado de pick-ups está en pleno auge en Uruguay, con un crecimiento sostenido en la demanda".

Sobre el perfil de los compradores, Gonzalo destacó su variedad: "No hay un cliente definido. Nos compran tanto personas de Montevideo como del interior, quienes buscan una camioneta versátil que combina confort, potencia y capacidad de remolque".

En cuanto a la logística, Sevel asegura que las dificultades de abastecimiento del año pasado quedaron atrás. Las unidades llegarán directamente desde Estados Unidos con mayor regularidad, garantizando la disponibilidad del modelo en el mercado uruguayo.

Estén atentos a nuestras plataformas para acceder a una cobertura completa y en tiempo real de esta experiencia, podés seguirnos en Instagram y linkedin para tener el contenido de primera mano.

¡Nos vemos en Costa Rica!

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.