Inflexibles a la baja: los precios de compra y venta de inmuebles en Punta del Este no aflojan

Los precios de los inmuebles en Punta del Este no han bajando, se mantienen, e incluso en algunos casos los precios de las propiedades han subido. Además, según informa Lucía Cánepa de Cánepa y Cánepa Negocios Inmobiliarios, “hay algunos propietarios que han retirado sus propiedades de la venta ya que no están dispuestos a escuchar ofertas por debajo del valor solicitado” y suma otra definición… (seguí, hacé clic en el título)

... “lo que ha cambiado es la demanda, la cual está más lenta”.

Algo que se observa en el balneario más famoso de nuestra costa es que muchos propietarios que adquirieron sus unidades en un paquete de pozo, sí han decidido vender alguno de sus inmuebles por debajo del precio que estaban pidiendo. “Aquellos que tienen unidades libres prefieren bajar sus márgenes de ganancias y evitar gastos comunes fijos”, explicó Lucía.
El mercado está cambiando. Hasta hace muy poco los que tenían una propiedad y la alquilaban durante el mes de enero, prácticamente cubrían sus gastos anuales y la podían disfrutar con su familia durante el resto del año, pero hoy existe una fuerte oferta y demanda en alquileres anuales o de invierno. “Muchísimas familias del exterior e incluso uruguayos han elegido a Punta del Este para vivir todo el año. Esto hace unos años era impensable”, aseguró Lucía.

Punta del Este y Uruguay en sí siguen siendo lugares atractivos para invertir. “Este es un país confiable con seguridad jurídica; aquellos inversores argentinos o brasileros que ya invirtieron, tienen su capital asegurado en un bien inmueble ubicado en un balneario a nivel internacional que se encuentra a pocas horas de viaje del país donde viven. Estos inversores comparan Punta del Este con inversiones en Miami, Panamá o España”, informó Lucía.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.