Incluyeme.com llega a Uruguay

(Por Ernesto Andrade) La primer plataforma de empleo inclusivo de América Latina, Incluyeme.com creada por Gabriel Marcolongo, llega a Uruguay de la mano de Umuntu, la empresa de accesibilidad que será la representante oficial en el país. El sitio de empleos para personas con discapacidad se encuentra en otros seis países de la región.

InfoNegocios dialogó con Gabriel Marcolongo, fundador y director del primer portal de empleo inclusivo de América Latina, Incluyeme.com, que se encuentra funcional en 6 países y que desde también contará con Uruguay.

Umuntu, la empresa de accesibilidad uruguaya, será el representante de la plataforma a nivel nacional, que también firmará de forma paralela un acuerdo de colaboración con la Cámara de Comercio y la Asociación de Jóvenes Empresarios.  Mariana Goday, una de sus directoras, señaló la importancia de la ley de cuotas para personas con discapacidad, aprobada el año pasado para que este emprendimiento arribara a Uruguay. Los países en los que se encuentra hasta el momento son Argentina, Chile, Perú, Paraguay, Colombia y México.

Marcolongo es oriundo de Buenos Aires y cuenta que en el año 2013 se lanzó el portal. Se observó que 3 de cada 4 personas con discapacidad estaban desempleadas en el vecino país, lo cual afectaba a más de un millón de personas que se encontraban buscando empleo. Sumado a esto, la investigación indicó que en América Latina hay más de 30 millones de personas con discapacidad que están fuera del mercado laboral.

“Hablamos con empresas, para ver cómo hacían para buscar el talento de personas con discapacidad, nos planteaban que no llegaban a conocer el talento de las personas. Mientras que las personas con discapacidad señalaban que por su c.v muchas veces conseguían entrevistas, pero su discapacidad era visible, el entrevistador se ponía nervioso y la reunión no pasaba los 10  minutos” señaló el director.

El objetivo de la plataforma es que se contrate a la persona por sus habilidades y conocimientos y no por su discapacidad. Incluyeme.com busca conectar, las empresas que buscan personas con discapacidad con la oferta laboral. En un inicio empresas como IBM nos apoyaron y luego se fueron sumando de forma paulatina.

Hasta el momento 1950 personas con discapacidad consiguieron empleo a través de la plataforma. Por otro lado también se mide el  impacto de cuál es la tasa de desempleo antes: “de quienes consiguieron un trabajo, 9 de cada 10 estaban desempleados”. 

“Cuando conocés cada historia en particular y te acercás al conocimiento de cómo cambia una vida en particular por poder obtener ingresos de forma genuina es impresionante lo que sentís, que todo el esfuerzo que implica vale la pena” sentenció Marcolongo. Incluyeme.com es una empresa con un fin social, que no le cobra a las personas que buscan trabajo, la única fuente de ingresos radica en las empresas que utilizan el portal, mediante avisos o proyectos de consultoría. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.