Importadores de autos dicen que con menos impuestos el mercado “explotaría”.

Un mismo modelo de automóvil 0 Km cuesta más caro en Uruguay que en los países vecinos, entre otros motivos, por la alta carga tributaria que soportan. Esa situación, según la Acau gremial que nuclea a los importadores de marcas, atenta contra una “explosión” del mercado, que este año podría alcanzar el récord de 1998 (37.000 unidades). En un comunicado, que se hace público en los albores de un nuevo incremento del Imesi, la gremial advierte que “si bien las ventas a nivel local vienen subiendo en forma importante, hay factores internos, como la elevada presión tributaria, que impiden una rápida renovación de la flota de automóviles”. Para la Acau, si se rebajaran los impuestos, mejoraría la seguridad de la flota circulante, gracias a la incorporación de nuevos elementos como los ABS y los Airbags. Además, aportaría más actividad a todos los sectores conexos, ayudaría a acelerar la conversión de unidades diesel a gasolina y el Estado ganaría en recaudación.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.