“Hacemos que las empresas sean más inteligentes” (by SAP)

En el marco de la Gala de InfoNegocios en Kibón Avanza, Sergio Szpak, Chanel Sales Manager de SAP y su equipo respondieron  un ping- pong sobre la realidad empresarial uruguaya en el stand equipado por Kave Home Uruguay.

¿Cómo adaptar el servicio que le brindan a los clientes en un contexto regional de crisis económica?
De nuestro lado el desafío es ayudar a las empresas a que se conviertan cada vez más en empresas más inteligentes usando los datos que tienen de sus procesos y de la interacción con sus clientes para tomar mejores decisiones. Es una realidad que el mercado cambia, hay variables macroeconómicas que no podemos manejar así que lo mejor que podemos hacer es brindar las mejores soluciones para que los empresarios puedan tomar decisiones a tiempo.

¿Cuál es la clave para un empresario en Uruguay?
En el negocio nuestro nos hemos preocupado en constituir un equipo sólido, homogéneo desarrollar equipo, no hemos querido trabajar con equipos con formación variables ni freelance porque a la larga no te permite desarrollar empresa.
Nos ha ido muy bien constituyendo equipo, equipo fidelizado, “con camiseta” , dándole formación y trabajando en un clima en el que estén cómodos y pagando lo razonable.
La situación económica actual no nos ha afectado negativamente, estamos con buenos proyectos y buenas perspectivas.
¿Cuál sería el error de un empresario?
No buscar nuevos modelos de negocios o encerrarse en el que tradicionalmente le fue bien. A veces, uno tuvo mucho éxito en una forma de trabajo, pero el mercado cambia permanentemente, aparecen nuevos jugadores, determinadas asociaciones o nuevas formas de comercialización que uno las ve pasar.
 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.