H&M, el rey sueco de millones de coronas, crece y se enfoca en el e-commerce

El los últimos seis meses, las ventas netas del Grupo H&M se incrementaron en un 11% en coronas suecas. La empresa atribuye este crecimiento a que ofrecieron “más ofertas, mejores descuentos para gestionar el cierre de temporadas y ganaron cuota de mercado”.

Durante una conferencia de prensa llevada a cabo este miércoles en Estocolmo, H&M dio a conocer sus resultados durante el primer semestre del año y destacó los avances que lograron. Entre otras cosas, resaltaron que en abril se convirtieron en la primera gran empresa de moda en dar detalles acerca de los materiales que utilizan, de dónde provienen y en qué fábricas se confeccionan, con el objetivo de que el cliente tenga más conocimiento sobre la mesa a la hora de tomar una decisión de compra. 

La empresa destacó su exitosa inserción en México y anunció que abrirá tiendas online -—mediante franquicias— en Egipto, Indonesia y Tailandia, durante el segundo semestre de 2019. El Grupo H&M tiene acuerdos con varias plataformas externas con el objetivo de que sus prendas estén disponibles para más personas a nivel global. Es por eso que durante la primavera, la ropa de H&M llegará a Myntra, la más grande plataforma de e-commerce (de origen indio), y los chinos podrán acceder a la marca & Other Stories, perteneciente a la multinacional, a través de Tmall

“Las ventas evolucionaron bien en la mayoría de los mercados. Tuvimos crecimientos  importantes en países como Estados Unidos, donde nuestras ventas crecieron un 17 %, en México (25 %), India (39 %), Rusia (19 %) y Polonia (11 %), todo en monedas locales. También crecimos en el Reino Unido y Suecia, donde tomamos más cuota de mercado a pesar de que el mercado presenta condiciones desafiantes”, dijo Karl-Johan Persson, CEO de H&M

Para hacer sus procesos más eficientes y rápidos, la empresa está trabajando con avanzada tecnología de análisis de big data e inteligencia artificial, según comentó Persson en la conferencia. 

H&M se está enfocando cada vez más en el ecommerce. Sus ventas online crecieron un 27 % en coronas checas. Esto no quita que la empresa tenga el interés de seguir instalando nuevas tiendas (sobre todo en mercados grandes y que permiten posibilidad de crecimiento). Piensan terminar el año con 130 nuevas tiendas físicas. El grupo sueco -que facturó 210 mil millones de coronas suecas en 2018- tiene 48 tiendas online y 4.900 locales en 72 mercados. La empresa cuenta con más de 177.000 empleados aproximadamente.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.