Española móvil afilió a 40.000 personas en 7 meses

(Por Ernesto Andrade) La empresa dedicada a brindar servicios de emergencia, Española Móvil, lleva el récord de afiliaciones según el gerente general de la Asociación Española Julio Martínez. En los 7 meses que lleva activo, el servicio superó las 40.000 personas que ya disponen de este servicio.

En el marco de la presentación de un nuevo convenio de Española Móvil con la empresa de transporte colectivo COETC, el equipo de InfoNegocios conversó con el gerente general de la Asociación Española, Julio Martínez, quien indicó que el servicio de emergencia lleva un récord de afiliaciones. Según el representante “arrancamos a afiliar los primeros días de marzo, y hemos pasado las 40.000. Además, la respuesta es muy buena, ha tenido una velocidad de afiliación digna de atención, algún día habría que estudiar el caso, pero creo que no ha habido una campaña de afiliación que haya tenido tanta respuesta y tan rápido en Uruguay”.

Por otro lado, el convenio firmado entre Española Móvil y Coetc, implica según Martínez “ampliar los servicios, en este caso a una empresa importante que nos contrata para brindar un área de cobertura”. El acuerdo entre ambas partes pauta el servicio de emergencia para los 288 ómnibus  de la capital, mientras están operando y cuya atención cubre tanto a funcionarios de COETC en los ómnibus como en sus instalaciones y a los pasajeros.

Aquellos trabajadores de la empresa que deseen contar con los servicios fuera de su trabajo, tendrán un convenio complementario para “facilitar la afiliación de los funcionarios de COETC a Española Móvil”.

En cuanto al rumbo que maneja la empresa de servicios de emergencia, Martínez señaló que se dirige a consolidar los servicios y que se encuentran preparando algunas prestaciones vinculadas al ámbito de la telemedicina; “con el objetivo de facilitar la comunicación y también estamos incorporando ecógrafos en los móviles”.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.