Enterate cuánto cuesta un stand en Expo Prado

Una nueva Expo Prado se lleva a cabo del 4 al 15 de septiembre con precios de los stands que reportaron un aumento como mínimo del 10%. Coca-Cola con su agua Vitale y su línea de refrescos tiene la exclusividad del refresco. El precio del m2 dentro de la nota.

Una nueva Expo Prado se lleva a cabo del 4 al 15 de septiembre con precios de los stands que reportaron un aumento como mínimo del 10%. Coca-Cola con su agua Vitale y toda su línea tiene la exclusividad del refresco. El precio del m2 dentro de la nota. 

InfoNegocios visitó la edición Expo Prado 2019 donde pudo corroborar con algunos expositores los precios que se abonaron para decir presente en la 114 edición del evento que reúne a las más variadas marcas. El valor de los stands aumentó con respecto a la edición del año pasado en un 10% aproximadamente. Pese a que la organización no quiso dar a conocer los precios a los que se hace alusión, algunos expositores comentaron el valor de espacios ubicados en el sector D. Aquellos que cuentan con 14 m2  se ofrecieron a $94.473 más iva, es decir un promedio de $6.748 más iva el m2. Según la dimensión contratada se puede acceder a un descuento de un 20% que se puede sumar a otro descuento de 20% por fecha de pago. También InfoNegocios averiguó que un stand de 100 m2 en ese mismo sector costó $349.809 más iva.

Los precios de las entradas de lunes a viernes son $230, sábado y domingo $270 con menores de 6 años que entran gratis y el beneficio de con la tarjeta Creditel 2x1 todos los días.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.