En qué anda More Money Transfers.

La empresa se dedica desde hace ocho años al pago de remesas de ayuda familiar y a las transferencias de dinero a nivel regional, básicamente, y hoy está instalada en todo Latinoamérica, comenta su director ejecutivo y accionista, Sergio Pérez Ruiz. “Establecemos un vínculo entre las personas y sus seres queridos que se encuentran en otros países como pueden ser España, Italia, Suiza, Inglaterra y Estados Unidos, pero también hemos desarrollado mucho el negocio de los corredores regionales entre los destinos tradicionales como bolivianos y paraguayos en Argentina, y peruanos en Chile, entre otros”, dice Pérez Ruiz. “Dentro del mercado de remesas, por lo menos dentro del movimiento de nuestra empresa, Uruguay ocupa entre un 3 y 4% del mismo. Si bien el país, proporcionalmente, tiene una migración económica muy alta de acuerdo a su población, también es cierto que el comportamiento del emigrante uruguayo es diferente: él se va del país con toda su familia y por lo tanto el concepto de ayuda familiar se pierde un poco. El uruguayo envía más bien dinero para los cumpleaños o alguna urgencia”, cuenta el director.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.