En qué anda Medicare.

Su director ejecutivo, José Curbelo, cuenta que la empresa fue la primera medicina privada del país. “Estamos en el mercado desde 1981. En ese entonces teníamos otro nombre (Copamhi) y hace dos años cambiamos a Medicare, producto de una investigación de mercado realizada para aggiornarnos”, dice Curbelo. “La empresa nació como una institución para darle calidad personalizada de atención a médicos, sus familiares y amigos, y hoy somos una gran familia. Crecemos día a día y no tenemos bajas de personas, salvo por fallecimientos”, agrega. Actualmente, Medicare cuenta con un modelo de negocio apuntado a la gestión de calidad. “Tenemos todos los procesos certificados, y estamos trabajando en tres proyectos: uno es la historia clínica informatizada, que es un tema que no está muy desarrollado en Uruguay, el otro es un modelo de prevención traído específicamente de Estados Unidos, y también trabajamos para que todos los procesos de la organización estén padronizados”, detalla Curbelo.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.