En qué anda Kia Motors Uruguay.

La empresa ha iniciado formalmente en agosto la fabricación del Kia K 2500 (Bongo) en el país, a través de un convenio entre la propia compañía, Kia Motors Corporation y Nordex, cuenta su gerente general, Jorge Guerra. “La proyección de producción para el próximo año es de 6.000 unidades, de las cuales alrededor del 90 % será destinado a la exportación básicamente a Brasil, para continuar luego vendiendo a los países de la región. El 10 % restante será destinado al creciente mercado uruguayo, que, a mi entender, superará este año su máximo histórico”, opina Guerra. El gerente también cuenta que Kia Uruguay ha iniciado ya el desarrollo y nombramiento de su red de concesionarios, previendo llegar a un total de 12 en el primer trimestre del 2011. “Actualmente contamos con dos concesionarios (Remante S.A. en Rivera y Zenex en Montevideo) y durante este mes serán nombradas dos nuevas empresas en Colonia Valdense y Maldonado”, detalla. ¿Cuáles son los coches más venidos de Kia? “La SUV Sportage y el camión liviano de ciudad K 2700 y K 2500”, dice Guerra y adelanta que durante este mes la firma tiene pensado lanzar el nuevo Sorento.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.