En qué anda El Correo Uruguayo.

La empresa se ha desarrollado bastante en los últimos años, con líneas de servicios que se demandan muy bien, como los de comunicaciones, que son los que se asimilan al envío de cartas y facturas, una línea de logística dirigida al transporte de bienes y otra de servicios financieros, cobros y pagos, comenta el presidente del directorio, José Luis Juárez. “Realizamos transacciones como trámites para Estado, pedir número para la Cédula de Identidad, obtener una partida de nacimiento, cobrar facturas de UTE, OSE, Antel, de la banca privada y pública”, detalla Juárez quien cuenta que El Correo Uruguayo es el único certificador digital público. “Tenemos un servicio electrónico, creado para la firma digital y para la utilización de transacción de informaciones de distintos organismos. Después también está la línea de emisión de sellos filatélicos conmemorativos de eventos, personas importantes o sucesos históricos”, agrega.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.