En lo que va del año exportamos casi tanto a China como a Argentina.

Lejos de Brasil, que es el principal comprador de productos uruguayos, y la Zona Franca de Nueva Palmira, por donde salen la mayoría de los granos del país, las exportaciones a China vienen creciendo mes a mes, al punto que entre enero y agosto, ya casi tienen la misma incidencia que el comercio exterior con Argentina (7,17% del total). Cerrado el octavo mes del año, los chinos compraron bienes uruguayos por más de US$ 278 millones, cifra que representa el 6,23% del total exportado, y equivale a la tercera parte que nos compra Brasil (19,22% del total). Las ventas a Estados Unidos no llegan a representar el 3% del total, de acuerdo a datos divulgados por la Unión de Exportadores en base a documentos de Aduanas.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.