¿En bus o mejor alquilo un auto? (en verano explotan las arrendadoras de vehículos)

No importa como haya sido el año pero en los últimos días del mismo la demanda supera ampliamente la oferta para los alquileres de automóviles. Así es como nos cuentan desde AVIS: “Entre el 27 de diciembre y el 2 de enero, trabajamos a un 100% de ocupación y podemos decir que tenemos una ocupación acumulada de la flota de un 80%, haciendo un promedio, ya que los primeros días del año fue del 100%, aunque ahora baje un poco… (seguí, hacé clic en el título)

... , y aumente los fines de semana” aseguró Eduardo Rodríguez, Gerente de Operaciones de AVIS en Uruguay. Es uno de los negocios que está de “zafra” sobre todo para una empresa que vende el producto desde varios países del mundo. Según Rodríguez, “en este momento es mayor la renta de vehículos para turismo, disminuyendo notoriamente el negocio empresarial o corporativo. Por otro lado, en fin de año tenemos un 90% de alquiler de usuarios extranjeros”. Cuando el alquiler a extranjeros empieza a disminuir se buscan alternativas de negocio: “Para llegar al público local hemos hecho alianzas con Woow o con tarjetas de crédito por ejemplo, con quienes realizamos promociones, ofreciendo vehículos más económicos de una gama menor que los que busca el turista extranjero” aseguró.


Actualmente AVIS cuenta con una flota de 1.000 vehículos de todas las categorías y segmentos de alquiler, de los cuales según Rodríguez, “un 70% son los de gamas más económicas y cerca del 50% de la flota total de la empresa se pone a disposición del Aeropuerto de Montevideo”.
Respecto al negocio en otros años la situación es parecida: ”en comparación con esta misma época pero del año anterior estamos muy parecidos, se preveía una temporada mala pero en nuestro caso estamos muy satisfechos”, acotó.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.