El puerto de La Paloma quiere meterse entre los principales (inversión de U$S 20 millones)

(Por Eduardo Lessa) Se inauguró un nuevo muelle en La Paloma, para embarcaciones de pesca, el cual se complementa -en esta etapa- con la habilitación de 10 locales destinados a la venta de productos del mar. “La idea es generar un circuito que se convierta en un paseo atractivo para el turismo, como es el puerto de Punta del Este, por ejemplo” contó Ana Claudia Caram, Sub-Directora de Turismo de Rocha... (seguí, hacé clic en el título)

El emprendimiento es llevado adelante por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y se enmarca en un proyecto que “pretende insertar el puerto de La Paloma en el circuito nacional, desafío que se lleva adelante desde 2008 y ha insumido una inversión de más de U$S 20 millones. Incluye un espigón de cierre, muelles para carga comercial y, en la fase final, la construcción de un muelle más”, aseguró Caram.

Con este proyecto se estima un crecimiento en el acceso marítimo del balneario y, al decir de Caram, “este verano hubo mucho más yates que en veranos anteriores, este tipo de obras hace que el movimiento aumente ya que las instalaciones son mejores y los muelles permiten mayor comodidad”.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.