El mercado de empleo cambió (¿ya escuchaste hablar de flexicurity?).

El Premio Nobel de Economía 2010 fue otorgado a un trabajo que explica por qué muchas personas pueden estar sin empleo a pesar de que exista una determinada cantidad de vacantes laborales. Alineada con esa investigación, la Ciett, organismo internacional que reúne a las empresas de empleo privado, sostiene que los gobiernos “deberían enmendar políticas a los efectos de crear mayor flexibilidad para los empleadores en los mercados laborales”. Martín Padulla, gerente general de Sesa Select (integrante de la Ciett) comentó la importancia de que todos los actores sociales vinculados al mundo del trabajo comprendan el concepto moderno de empleo asociado a una realidad económica ondulante y cíclica. “El concepto de ‘flexicurity’ vino para quedarse” dijo. Para el ejecutivo “sería excelente que Uruguay avanzara en la reglamentación de la C181 de la OIT que el país ya ratificó, para dinamizar el mercado laboral y poder agregar más valor de cara al mundo”.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.