El fainá fue el rey de los pedidos: fin de semana de descuentos disparó un aumento del 5%

Tu cocina se va de vacaciones fue la nueva campaña online de PedidosYa, empresa líder de pedidos de comida online de América Latina, que se llevó a cabo este último fin de semana. La campaña se ejecutó en Uruguay, Argentina y Chile simultáneamente. En los tres países el público se mostró interesado en recibir este tipo de campañas con descuentos y promociones especiales en comida… (seguí, hacé clic en el título)

En países como Argentina y Uruguay quienes más participaron de esta campaña fueron los usuarios ya registrados. En Montevideo, los pedidos aumentaron un 5%, comparado con los fines de semana sin descuentos.

Cuando hay descuentos destacados en varios tipos de comida... ¡el fainá es el rey en Montevideo! Fue la comida predilecta de los uruguayos durante este fin de semana. Le siguió la muzzarella y luego las empanadas. Claramente se perciben diferencias culturales gastronómicas ya que en Argentina se pidió en primer lugar empandas y en Chile el clásico sushi. En Capital Federal los pedidos durante el fin de semana aumentó un 7%.
En PedidosYa aún se mantiene el equilibrio de 50% en cada canal de venta. De todas maneras, el uso de las aplicaciones viene en aumento. El hábito de consumo en Latinoamérica refleja que se pide más comida a la hora de la cena frente a la hora de almorzar.
 

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.