¿El competidor del iWatch? En UY se consigue Mykronoz, de origen suizo y desde U$S 129

El smart watch de marca Mykronoz funciona de modo similar al iWatch de Apple: se trata de un reloj inteligente que puede conectarse a través de bluetooth a cualquier celular o tablet sin importar marca, modelo o sistema operativo. A través del reloj es posible recibir y hacer llamadas, escuchar música, enviar y recibir sms, entre otras acciones. “Las prestaciones pueden variar dependiendo del modelo, hay cinco distintos y… (seguí, hacé clic en el título)

... con diferentes colores y  características”, informó Leonardo García desde Idefoto , empresa que importa y comercializa estos smart watches hace más de un año.

Idefoto ha importado más de 2000 unidades de estos novedosos relojes desde aquella vez que en una feria de Las Vegas se encontraron con la empresa Mykronoz que les llamó poderosamente la atención por calidad, diseño, prestaciones y su procedencia. “Todos conocemos lo que son los relojes suizos”, puntualizó Leonardo. Idefoto en su afán de mantenerse alineado con la alta tecnología decidió apostar por Mykronos: “Si bien en ese momento eran muy pocas las marcas en el mercado y su movimiento comercial era poco, decidimos arriesgarnos con la inversión. Al poco tiempo ya teníamos en vuelta dos o tres marcas más y en este ultimo año fueron presentadas seis más en la feria tecnológica de Alemania”, agregó Leonardo.

Estos relojes están disponibles en la red de distribuidores de Idefoto (Tienda Inglesa, Multiahorro, Geant, entre otros) a un precio que va desde los U$S 129 a los U$S 299. SI bien es un producto interesante para todo público, hay un target específico que son aquellos que están pendientes de su móvil pero también “desde niños hasta personas mayores, que desean utilizarlos para no tener que sacarlos o estar mostrando en la calle los equipos (principalmente cuando son caros) evitando dolores de cabeza. En la playa para no estropear el equipo principal… en definitiva lo puede usar todo aquel que guste de la tecnología”, opinó Leonardo.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.