¿El competidor del iWatch? En UY se consigue Mykronoz, de origen suizo y desde U$S 129

El smart watch de marca Mykronoz funciona de modo similar al iWatch de Apple: se trata de un reloj inteligente que puede conectarse a través de bluetooth a cualquier celular o tablet sin importar marca, modelo o sistema operativo. A través del reloj es posible recibir y hacer llamadas, escuchar música, enviar y recibir sms, entre otras acciones. “Las prestaciones pueden variar dependiendo del modelo, hay cinco distintos y… (seguí, hacé clic en el título)

... con diferentes colores y  características”, informó Leonardo García desde Idefoto , empresa que importa y comercializa estos smart watches hace más de un año.

Idefoto ha importado más de 2000 unidades de estos novedosos relojes desde aquella vez que en una feria de Las Vegas se encontraron con la empresa Mykronoz que les llamó poderosamente la atención por calidad, diseño, prestaciones y su procedencia. “Todos conocemos lo que son los relojes suizos”, puntualizó Leonardo. Idefoto en su afán de mantenerse alineado con la alta tecnología decidió apostar por Mykronos: “Si bien en ese momento eran muy pocas las marcas en el mercado y su movimiento comercial era poco, decidimos arriesgarnos con la inversión. Al poco tiempo ya teníamos en vuelta dos o tres marcas más y en este ultimo año fueron presentadas seis más en la feria tecnológica de Alemania”, agregó Leonardo.

Estos relojes están disponibles en la red de distribuidores de Idefoto (Tienda Inglesa, Multiahorro, Geant, entre otros) a un precio que va desde los U$S 129 a los U$S 299. SI bien es un producto interesante para todo público, hay un target específico que son aquellos que están pendientes de su móvil pero también “desde niños hasta personas mayores, que desean utilizarlos para no tener que sacarlos o estar mostrando en la calle los equipos (principalmente cuando son caros) evitando dolores de cabeza. En la playa para no estropear el equipo principal… en definitiva lo puede usar todo aquel que guste de la tecnología”, opinó Leonardo.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.