El 44% de las consultas para invertir en nuestro país las realizó India

Gracias a la participación de Uruguay XXI el Cónclave de Inversiones India-América Latina, que se realizó en la ciudad de Nueva Delhi del 15 al 18 de octubre, el Instituto recibió varias consultas de inversión un 44% de ellas provinieron de India. La mayoría de las consultas fueron del sector industrial (49%), seguido por servicios (19%). En tercer lugar quedaron los sectores construcción e infraestructura, y agronegocios, con el 3% cada uno. El resto ... (seguí, hacé clic en el título)

correspondió a otros sectores. La actividad fue organizada por la Federación de Cámaras de Comercio e Industrias de India (FICCI) y contó con la participación de 400 invitados de 150 empresas y representantes de gobiernos de varios países. Durante el evento, se presentó al país como un destino atractivo para las inversiones productivas y se informó sobre su marco global para los negocios y el sistema de incentivos a la inversión.
Argentina y Brasil ocuparon el segundo lugar, con el 13% cada uno. Si se agrupan por continente, el 47% de las consultas provinieron de Asia y Medio Oriente, el 34% de América Latina y el Caribe, el 17% de Europa,  y el 2% de América del Norte.
La mayoría de las consultas fueron del sector industrial (49%), seguido por servicios (19%). En tercer lugar quedaron los sectores construcción e infraestructura, y agronegocios, con el 3% cada uno. El resto correspondió a otros sectores.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.