Ecológicos y hechos por uruguayos: los Chill Pill ya se venden en el local de Sifrina

Los usos de la madera son infinitos y desde marzo de este año Maximiliano Arrieri y Camila García de Zúñiga incursionaron en la creación y producción de lentes de sol con armazón de madera: la marca se llama Chill Pill que desde julio, luego de mucho ensayo y error, comenzaron a comercializar. Tienen en la actualidad 5 modelos diferentes con 3 colores de cristales y los precios… (seguí, hacé clic en el título)

... van desde los $2.900 hasta los $3.100. Desde este miércoles están a la venta en el local de Sifrina Indumentaria en la tienda St. Clemente(Ellauri 885).

Maximiliano Arrieri nos cuenta que "hay modelos más clásicos, más redondos y otros más femeninos pero los que más se venden son lo de forma similar a los Ray Ban Wayfarer que se llaman Kasabian".
En el local de Sifrina tienen unos 12 pares a la venta y en los próximos días van a entregar 8 más, además estarán presentes este fin de semana en la MoWeek con entre 30 y 40 pares para la venta.  Maximiliano nos explica que “ Usamos madera de fresno, cedro rosa, pino Brasil, lapacho y estamos buscando integrar madera de paraíso y nogal.

A esta madera maciza lo que hacemos es laminarla, y sacamos láminas de 2mm. Más o menos si la lámina mide 60 x15 podemos sacar unos 3 lentes ya que cada lente cuenta con 3 láminas pero siempre tratamos de aprovechar cada pieza de madera que tenemos para hacerla lentes”. La producción tiene una ventaja que es que con cualquier pieza de madera pueden armar un par de lentes, pero no todo lo que brilla es oro y por día fabrican solo un par de lentes. Las principales diferencias con otros lentes de sol es que son ecológicos y al ser uruguayos los pueden mandar a arreglar facilmente. Además al estar hechos con madera ningún par por más que pertenezca al mismo modelo va a ser igual al otro. En el corto plazo buscan incorporar más gente para la fabricación y sumar un punto de venta más antes de que termine este año en una tienda de Carrasco. A largo plazo el sueño es poder exportarlos a otros países.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.