Ecológicos y hechos por uruguayos: los Chill Pill ya se venden en el local de Sifrina

Los usos de la madera son infinitos y desde marzo de este año Maximiliano Arrieri y Camila García de Zúñiga incursionaron en la creación y producción de lentes de sol con armazón de madera: la marca se llama Chill Pill que desde julio, luego de mucho ensayo y error, comenzaron a comercializar. Tienen en la actualidad 5 modelos diferentes con 3 colores de cristales y los precios… (seguí, hacé clic en el título)

... van desde los $2.900 hasta los $3.100. Desde este miércoles están a la venta en el local de Sifrina Indumentaria en la tienda St. Clemente(Ellauri 885).

Maximiliano Arrieri nos cuenta que "hay modelos más clásicos, más redondos y otros más femeninos pero los que más se venden son lo de forma similar a los Ray Ban Wayfarer que se llaman Kasabian".
En el local de Sifrina tienen unos 12 pares a la venta y en los próximos días van a entregar 8 más, además estarán presentes este fin de semana en la MoWeek con entre 30 y 40 pares para la venta.  Maximiliano nos explica que “ Usamos madera de fresno, cedro rosa, pino Brasil, lapacho y estamos buscando integrar madera de paraíso y nogal.

A esta madera maciza lo que hacemos es laminarla, y sacamos láminas de 2mm. Más o menos si la lámina mide 60 x15 podemos sacar unos 3 lentes ya que cada lente cuenta con 3 láminas pero siempre tratamos de aprovechar cada pieza de madera que tenemos para hacerla lentes”. La producción tiene una ventaja que es que con cualquier pieza de madera pueden armar un par de lentes, pero no todo lo que brilla es oro y por día fabrican solo un par de lentes. Las principales diferencias con otros lentes de sol es que son ecológicos y al ser uruguayos los pueden mandar a arreglar facilmente. Además al estar hechos con madera ningún par por más que pertenezca al mismo modelo va a ser igual al otro. En el corto plazo buscan incorporar más gente para la fabricación y sumar un punto de venta más antes de que termine este año en una tienda de Carrasco. A largo plazo el sueño es poder exportarlos a otros países.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.