Degusto 2019 buscará superar las 15 mil personas recibidas en su edición pasada

Tal y como sucede desde hace cuatro años, el Parque Grauert (ubicado en Avenida Arocena entre Lieja y Couture), se convertirá durante el 4 y 5 de mayo, en sede de la séptima edición de este festival gastronómico que reunirá más de 80 cocineros, productores y emprendimientos locales, y más de 300 opciones para degustar. La entrada será libre y gratuita, y todos los platos tendrán un valor inferior a los $ 350.

El festival propone una oferta amplia de platos, bebidas y productos de producción local para compartir en el momento o para llevar a casa. Allí se elaborarán más de 300 opciones que buscarán deleitar a todos los paladares; desde el clásico Choripán de Pellicer, hasta platos internacionales como el pulpo de Pacharán Taberna Vasca o los falafels de Comino. No faltarán las opciones para celíacos, vegetarianos y veganos, como la Brusquetta Morondanga de Demorondanga (con humus, tomates asados, rabanillos y puerro frito).

Al mismo tiempo, a lo largo del festival se presentarán más de 10 músicos y artistas locales en el escenario de la plaza. Además, los más chicos tendrán una zona exclusiva con actividades recreativas y clases de cocina. Para adultos también habrá clases con figuras e instituciones del mundo gastronómico como Lucía Soria y Gato Dumas Uruguay.

Esta feria estará disponible para ser visitada durante el sábado 4 de mayo de 12 a 22 horas y el domingo 5 de mayo de 12 a 19 horas. La entrada será libre y gratuita, por lo que llegar temprano resultará fundamental si no se quiere hacer fila para poder ingresar.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.