De Guatemala a Guatepeor… Aumentaron las vacantes laborales (según informe de Advice)

En el tercer trimestre de 2018, la demanda laboral tuvo una caída de 27,6% en relación al mismo período de 2017, profundizando un proceso de contracción que acompaña la desaceleración de la economía del país. Se trata del trimestre con la mayor diferencia en lo que va de este año con respecto al año pasado.

Alrededor de 2900 oportunidades de trabajo se publicaron entre julio y setiembre de este año en los medios relevados por Advice, lo cual contrasta con las más de 4000 vacantes publicadas en el tercer trimestre de 2017 y las más de 5000 vacantes trimestrales que se estaban publicando apenas dos años atrás, en 2015.

En años anteriores ya se habían producido caídas mayores (en los primeros trimestres de 2016, por ejemplo, la brecha interanual superó el 30%), pero como la contracción de la demanda laboral ha sido continua durante los últimos años, esto determina que el volumen actual de 2900 vacantes fue el registro más bajo para un trimestre desde 2012, cuando dimos comienzo al presente estudio.

La evolución del nivel de la demanda laboral durante este año tuvo un peor desempeño en comparación al trimestre inmediatamente anterior: -2,9% fue la variación del primer trimestre en comparación al último trimestre de 2017; -4,9% el segundo trimestre con respecto al primero; y -12,7% el tercer trimestre con respecto al segundo trimestre.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.