¡Darle de comer a tu bebé es una papa!

En febrero de 2019, la fundadora de Espacio Ágape, Sharon Wolman, comenzó con la importación de unas nuevas sillas portátiles argentinas, que permiten comodidad y seguridad al momento de alimentar a su bebé, además de ser muy prácticas a la hora de transportarlas.

Esta silla, que comenzó probando con su sobrina de un año y medio en Argentina, se convirtió en el inicio de este nuevo emprendimiento que nació en febrero de este año y continúa en miras de crecer. Una de sus principales ventajas es que son adaptables a cualquier silla de adulto, dejando a todos los integrantes de la mesa a un mismo nivel de altura.

Además, este producto de Espacio Ágape que resulta novedoso en el mercado uruguayo, tiene el beneficio de ser fácil de transportar, ya que le permite a los clientes cerrarla como si fuera una valija chica, y olvidarse de la enorme silla clásica de comer.

Cada artículo está fabricado en cuero (fácil de limpiar), con relleno de espuma de alta densidad, para que el niño obtenga la mayor comodidad y ergonomía posible. La edad objetivo es de 5 meses a 2 años o, en su defecto, hasta los 15 o 16 kilos. El precio por unidad es de $ 2.400 y pueden conseguirse en varios colores a través de su cuenta de Instagram o vía mail.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.