Cuánto más juegan, ¿más venden? Interesante estrategia de La Red de Servicios

La Red De Servicios  presentó a sus 300 empleados el nuevo programa de desarrollo profesional, basado en Gamification, esto es, usar herramientas de los juegos aplicado a situaciones de la vida real. Con una inversión anual aproximada de U$S 80.000 se desarrolló el juego “La Carrera de la Sábana”, donde cada miembro de la empresa irá acumulando Puntos y Tarjetas de Logros… (seguí, hacé clic en el título)

... y así podrá avanzar de nivel y acceder a premios automáticos, compitiendo consigo mismo y a la vez con sus compañeros. ¿Y cuáles son las ventajas para el negocio? Según cuenta Francisco Vidiella, Gerente General de La Red de Servicios, “La mayor parte de la gente está  dedicado a tareas de ventas, que implican una competencia. A nuestro criterio, sólo faltaba incorporar algunos ingredientes lúdicos para transformarlo en un juego”. La Red de Servicios cuenta con 300 empleados, la mayoría de ellos, de entre 18 y 25 años, por lo que se trata de un grupo propenso a participar en actividades que conjugan trabajo con diversión.

Según Francisco, la incorporación de Gamification “afecta  positivamente la productividad de cada trabajador y favorece la retención de personal.  Además otras ventajas pueden ser la generación de una comunidad de la empresa, optimización de las relaciones entre pares, reconocimiento a avances de cada trabajador, entre otros beneficios.

Estas tarjetas de logros se obtienen de distintas maneras, por ejemplo, ganando un concurso de ventas, o participando de actividades de voluntariado, de capacitación, o gimnasia, entre otras.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.