¿Cuánto cuesta poner alarmas y servicio respuesta en el hogar? 

(Por Ernesto Andrade) InfoNegocios contactó a tres empresas que brindan servicios de alarma y respuesta — Securitas, Gamma, Prosegur— para realizar un sondeo de costos aproximados dentro de Montevideo.

Se consultó a tres empresas de seguridad, que registran un considerable número de clientes, sobre un servicio básico que permita comparar de forma aproximada los costos. Eso fue lo que se solicitó: cuatro sensores infrarrojos, un sensor magnético para la puerta, GPRS (para conexión inalámbrica a la central de monitoreo), sirena interior, monitoreo y respuesta en un domicilio dentro del departamento de Montevideo.

El factor común de todas las empresas es que los equipos son brindados en calidad de  comodato (préstamo) al cliente y con un contrato mínimo de dos años. 

Securitas ofrece el servicio de alarma y respuesta con los componentes antes mencionados a un costo de $ 1.989 IVA incluido, por mes, dentro de una promoción en la que durante los primeros seis meses, en caso de abonar con tarjeta, se tiene un 25 % de descuento. Esta promoción incluye, además, Seguro Hogar, servicio que brinda el Banco de Seguros del Estado (BSE) de forma automática. En caso de que se quiera prescindir del seguro, el costo sería de $ 1.770 IVA incluido, aproximadamente. La instalación es sin cargo.

Grupo Gamma, por su parte, ofrece el servicio a un costo de $ 2.064 IVA incluido, por mes, con un adicional de instalación de aproximadamente $ 3.000 dependiendo de los lugares en donde se coloquen los sensores y de la dificultad en general de la instalación. 

En el caso de Prosegur, la empresa tiene un kit básico con tres sensores interiores, sirena interior, teclado, panel y sensor de abertura (magnético), teniendo una promoción de un 25 % de descuento los primeros ocho meses. El costo ronda los $ 1.700 + IVA aproximadamente, con un costo de instalación que depende de cada lugar en particular. 

Respecto a la atención al cliente de cada empresa, el tiempo de respuesta más breve fue el de Securitas —que en menos de 15 minutos se puso en contacto para cotizar—, seguido por Grupo Gamma y luego Prosegur

Desde InfoNegocios también se consultó a ADT, pero no hubo respuesta para realizar esta nota.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.