Con una inversión de U$S 3.5 Millones renovaron la estación ANCAP en Maldonado

La estación que se encuentra en las calles Santa  Teresa y Aiguá de la capital fernandina se renovó e inauguró el pasado viernes. Más de 2.500 m2 de infraestructura de servicios, más de U$S 3.5 Millones de inversión, empleo para más de 60 personas y por sobre todo un Servicio de la calidad que corresponde. La renovada estación ANCAP cuenta con seis islas con accesos directos desde las calles Aiguá y Santa Teresa  en una pista cercana a los 1.800m2, con servicios de... (seguí, hacé clic en el título)

...  lubricentro y lavadero. Además cuenta una Tienda 360 en la que los clientes podrán encontrar una amplia gama de productos y canjear los productos de las distintas promociones de la tarjeta ANCAPuntos. Este será el cuarto local de la cadena de la Distribuidora Uruguaya de Combustibles Sociedad Anónima (DUCSA), que apunta a seguir expandiendo este formato de negocio en la red de estaciones ANCAP. Funcionará las 24 hs  y contará con una tienda 360 que tendrá una variada oferta de comidas, autoservicio y maxi kiosko.
DUCSA nació en 2011 como una sociedad anónima abierta, que asumió la distribución de combustibles y lubricantes ANCAP y, desde entonces siguió incorporando  marcas y servicios.Su ecosistema de negocios emplea a más de 5.000 personas y agrupa a más de 500 unidades productivas, desde emprendimientos familiares a grandes empresas.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.