Champagne Ancestral (solo 40 botellas)

(Por Ernesto Andrade) La bodega Favretto Dragone innova en la producción de Champagne y modifica los paradigmas de producción actual a los que se está acostumbrado en Uruguay. El método ancestral presenta varias diferencias frente al “común” o “champanoise” como el presentar una sola fermentación.

InfoNegocios estuvo presente en la presentación del nuevo espumante de la bodega Favretto Dragone que intenta irrumpir en la producción nacional con este tipo de bebida que desde hace varios años no se genera en Uruguay. 

El método “ancestral” presenta varias diferencias con respecto al “común” con el que se elaboran los espumantes actuales; atraviesa una sola fermentación mientras que en el champanoise son dos (que permite aumentar el grado de la uva y por tanto su graduación alcohólica), no se utilizan añadidos ya que solo se aprovecha el azúcar de la uva, no se degüella, se mantiene con mayor eficiencia el sabor de la fruta (hecho que nuestro equipo comprobó), elimina pasos de filtrado que “quitan calidad al vino” según la enóloga y parte de la familia propietaria de la bodega Agnese Favretto. El menor filtrado se manifiesta también en la diferencia de color.

“El olor a fruta predomina” señaló la especialista, esto en función de que se permite la fermentación espontánea.

Hasta el momento,según la enóloga, la única bodega en Uruguay que había producido espumantes con este método era Falcone.

En esta primera incursión, solo se existen 40 botellas disponibles. 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.