Cada vez falta menos para conocer a las mejores agencias del 2018: estas son las finalistas

De un total de más de 120 agencias distribuidas en cinco rubros diferentes (Comunicación, Publicidad, BTL, Medios y Digital), nuestros lectores definieron a las tres finalistas de cada categoría. ¡Mirá cuáles son; a partir de hoy podrás votar por ellas! Hacé clic acá para votar.

Los lectores registrados a InfoNegocios ya eligieron a sus tres agencias favoritas de cada una de las cinco categorías. A partir de hoy, 31/10, volvemos a habilitar la votación para que quede definida la ganadora a las mejores agencias del 2018 de Comunicación, de Publicidad, BTL, de Medios y Digital. ¡Tenés tiempo de votar hasta el 22/11!

Las agencias finalistas para competir por la "Agencia del Año" cada una su categoría son:

En el rubro Agencias de Publicidad, FCB Montevideo, Publicis Impetu y Punto Ogilvy fueron elegidas como las tres finalistas.

En Medios, 720 Medios, Media Office y MindShare Uruguay se disputarán el galardón.

B52, Go y Rúbrica harán lo suyo en la categoría BTL.

Por el lado de las Agencias de Comunicación, Improfit, Nueva Comunicación y Signo fueron las tres más votadas.

Finalmente, en Digital, Happen, Wasabi y The Electric Factory fueron las más votadas.

Recordá que a partir de hoy podés elegir a tu agencia favorita… ¡Tenemos unos AirPods para sortear entre todos aquellos que voten!

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.