Cada 1.000 turistas de congresos ingresan casi US$ 600.000.

El desarrollo del turismo de congresos y convenciones, sobre el que se viene machacando desde hace unos 15 años, está dando sus frutos pero puede rendir más. “Es un segmento del mercado cada vez más competitivo y hay cada vez más inversiones” dijo el experto Arnaldo Nardone en el Desayuno de Trabajo organizado por ADM la semana pasada. Un turista de esta modalidad gasta entorno a los US$ 590 por día en un congreso internacional. En el caso de un congreso latinoamericano el gasto diario ronda los US$ 390. A nivel mundial las ferias son responsables de más del 60% de los ingresos de los países mientras que los congresos mueven el 32%. De ahí que sea tan importante para Uruguay contar con un Centro de convenciones y un predio ferial adjunto porque “hoy el país se está perdiendo una gran oportunidad en ese segmento” aseguró.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.