Astroselling invertirá US$ 200.000 para llegar a México, Chile y Argentina 

(Por Ernesto Andrade) La plataforma web Astroselling incorpora un nuevo socio inversor, Andrés Bzurovski; fundador del grupo Dlocal el principal procesador de pagos cross border de la región que cuenta con clientes como Netflix, Facebook, Uber, entre otros. La nueva alianza posibilitará una inversión de US$200.000 para expandirse en primera instancia a México, Chile y Argentina.

InfoNegocios contactó a Gonzalo Medeiros, CEO de Astroselling, que según señaló comenzó su auge a fines del 2018 cuando registraron un aumento en la demanda que representó el triple de lo que estaban acostumbrados. 

La plataforma de ventas  comenzó como el desarrollo para una tienda de Mercado Libre que necesitaba mejorar la gestión. Luego Mercado Libre ofreció a los emprendedores a generar un producto que se pudiera ofrecer a todos los usuarios logrando la certificación a fines de 2017. 

En la actualidad Astroselling se encuentra realizando un “cambio de perfil” en el que se posibilita a los usuarios realizar todo por sí mismos, en contraposición con el modelo que se implementó desde un principio en el que se brindaba asistencia presencial a los clientes.  Esta nueva modalidad comprende que los usuarios realicen su registro, la subscripción (en caso de que lo deseen), seleccionar desde dónde la plataforma toma los datos (página web por ejemplo) y hacia dónde los mandan (se puede replicar en distintos sitios).

El modelo de negocios no implica comisiones en las ventas, se trabaja mediante subscripciones en función de los productos que se tienen publicados (no de la cantidad de ventas) los costos van de US$150 a US$350 según la cantidad de productos que se quieran publicar.

En palabras de Medeiros: “El diferencial es que incorpora una cobertura para todas las necesidades, nosotros combinamos características, generando mucho más poder para el usuario y no tiene que estar contratando varias herramientas”. 

La plataforma presenta un modelo de inteligencia artificial proporcionado por IBM que responde el 70% de las preguntas: stock, envíos, horarios y ubicación de los locales. El usuario responde haciendo click en un solo botón. 

Medeiros señaló la importancia de la incorporación de Andrés Bzurovski como un nuevo inversor, el empresario es fundador del grupo Dlocal, procesador de pagos cross border de Latinoamérica que cuenta con clientes como Netflix, Facebook, y Uber entre otros. 

De esta manera comienza una etapa de expansión que requerirá una inversión cercana  a los US$200.000 con el afán de poner a funcionar para fin de año en todo su esplendor la plataforma en México, Chile y Argentina (en este orden).

“Es difícil comparar con el año pasado ya que se cambió el abordaje, sin embargo los registros se multiplicaron por 40, aunque no todos los registros implican una suscripción; por ahora muchos se mantienen utilizando la parte gratis” sentenció Medeiros.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.